SOLICITAR INFORMACIÓN
Ingresa tus datos para contactarte a la brevedad, ya sea para solicitar mayor información o inscribirte
REFORMA TRIBUTARIA
FINALIZADO
7º VERSIÓN DIPLOMADO
OBJETIVOS
El objetivo del programa es entregar a los participantes, mediante un análisis práctico y detallado los cambios introducidos por la reforma tributaria.
“Tenga las normas tributarias claras y en forma anticipada”
1) Modulo: Análisis tributación por renta atribuida, letra A artículo 14
a) Normas generales
b) Determinación Renta Liquida Imponible
c) Imputación de pérdidas y PPUA
d) Determinación de la tributación de los dueños
e) Registros obligatorios
f) Control de FUT histórico para los créditos y su efecto
g) Tratamiento tributario de los retiros en exceso
h) Desarrollo de talleres y casos
2) Modulo: Análisis tributación régimen semi integrado, letra B artículo 14
a) Normas generales
b) Determinación Renta Liquida Imponible
c) Determinación renta afecta a impuesto global complementario
d) Imputación de pérdidas y PPUA
e) Determinación de la tributación de los dueños
f) Registros obligatorios
g) Control de FUT histórico para los créditos y su efecto
h) Tratamiento tributario de los retiros en exceso
i) Desarrollo de talleres y casos
3) Modulo: Análisis del artículo 14 ter A
a) Análisis requisitos de entrada, salida y mantención
b) Determinación base imponible de la empresa y dueños
c) Análisis del FUT al cambiar a 14ter A
d) Análisis de los efectos al salir del artículo 14ter
e) Análisis de las diferencias 2015-2016 y 2017
f) Opción de acogerse a impuesto por FUT acumulado e ingresos diferidos
g) Desarrollo de talleres y casos
4) Modulo: Análisis de las rentas presuntas
a) Normas generales
b) Análisis de los requisitos para tributar
c) Nuevas normas contaminantes
d) Obligaciones al tributar en régimen general
e) Normas especiales de enajenación de bienes raíces
f) Situación tributarias de las contribuciones de bienes raíces
g) Impacto del cambio a régimen general de 14bis
h) Desarrollo de talleres y casos
5) Modulo: Análisis Cambios en la ley de impuesto a las ventas y servicios
a) Hechos gravados de ventas y servicios
b) Iva en los inmuebles y exenciones
c) Enajenación de activos Fijos
d) Crédito empresas constructora
e) Impuestos verdes
f) Obligados facturación electrónica
g) Normas transitorias relevantes
h) Desarrollo de talleres y casos
6) Modulo: Capital Propio Tributario
a) Razonabilidad del capital propio
b) Relación del capital propio con los nuevos regímenes tributarios
c) Desarrollo de talleres y casos
7) Modulo: Antielusión fiscal
a) Nuevas facultades del SII
b) Normas anti elusivas
c) Nuevas sanciones
8) Modulo: Tributación internacional
a) Normas sobre retención de impuesto adicional
b) Modificaciones a los artículos 41 A, C y D
c) Tratamiento tributario exceso de endeudamiento
d) Rentas Pasivas
e) Desarrollo de talleres y casos
9) Modulo: Análisis de los cambios en la enajenación de acciones, derechos sociales, fondos mutuos y bienes raíces
a) Nueva forma de determinar la enajenación de acciones y derechos
b) Préstamo de acciones o arriendo
c) Opciones sobre acciones
d) Forma de determinar el resultado en la enajenación de bienes raíces o derechos
e) Tasación que puede efectuar el SII
f) Desarrollo de talleres y casos
10) Modulo de Resumen y Conclusiones de la Reforma Tributaria
Fechas: 04 de Agosto al 24 de Noviembre
Días: Viernes
Cantidad de Horas: 100
Horario: 09:00 a 18:00 hrs
Relatores: Staff Tributario
Lugar: NH Hotels
Dirección: Condell 40, Providencia
* Incluye Almuerzo y Coffee
RELATOR
- Alex Díaz Alarcón
Contador Público y Auditor, Universidad de Talca; Magíster en Dirección y Planificación Tributaria, Universidad de Talca; Diplomado en Legislación y Gestión Tributaria, Universidad de Talca; Diplomado en Contabilidad Internacional, LexisNexis; Profesor Universitario en cursos de pre-grado y post-grado; Asesor de empresas y personas.
- Sergio Arriagada
Contador Auditor – Licenciado en Contabilidad y Auditoría, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Magíster en Planificación y Gestión Tributaria, mención Tributación Internacional, Universidad de las Américas, Santiago, Región Metropolitana. Ex Editor – Consultor de LexisNexis Chile Ltda. (Actual Legal Publishing Chile Ltda.), Asociado a Dial Consultores Limitada, Profesor Universitario en cursos de pre-grado y post-grado; Asesor de empresas y personas. coautor manual de nuevos regímenes tributarios del ministerio de haciendo y cetuchile.
- Douglas Mery
Abogado, Universidad Diego Portales, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Postitulo y Magister en Derecho Tributario, Universidad del Desarrollo. Miembro de la Corporación de Estudios de Derecho Registral, profesor Magister en Derecho Tributario en Universidad Fines Terrae, Profesor titular derecho tributario en Universidad católica del Maule Asesor Empresas y Personas.
- José Luis Eguía:
Contador Auditor (Universidad de Chile); Contador Público (Universidad de Buenos Aires). Profesor de Magisters en Tributación de la Universidad de Talca, Universidad de Viña del Mar, Universidad de Buenos Aires (Argentina) y de Universidad ORT (Uruguay). Autor o coautor de cuatro libros de su especialidad. Asesor de empresas. Socio de la consultora Estudio Eguía & Asociados, Asesor internacional.
- Verónica Leal Ibarra
Contador Público y Auditor, Licenciado en Auditoria Universidad de Talca, Magíster en Dirección y Planificación Tributaria, Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera LexisNexis, Consultor Tributario y Relator de Seminarios y Diplomados en Thomson Reuters Chile
- Luis Muñoz Romero
Contador Auditor UDLA, Magister en Planificación y Gestión Tributaria con mención en Tributación Internacional UDLA, Tax Partners Consultora Emprende Ltda., Ex Consultor Tributario legal Publishing Chile, Ex Tax Manager Grant Thornton, Profesor en legislación tributaria de Universidades en Chile, Profesor de Gestión Tributaria International Investments School.
"Una consultora destacada por su calidad humana y de servicios”
> Inicio > Empresa > Asesorías > Cursos > Diplomados > Operación Renta > Boletín > Contacto